jueves, 28 de febrero de 2013

SALMON CON PESTO DE PIMIENTO ROJO



Hola les comparto esta receta que es perfecta para la época de cuaresma y tiene muchos beneficios a la salud:

El pimiento rojo es muy rico en vitamina C, betacaroteno y capsantina que actua como antioxidante en nuestro cuerpo .

Salmón
Es una de las opciones de proteína de mejor calidad que se puede encontrar, es muy rico  en ácidos grasos Omega 3. En cuanto a vitaminas,  destaca la presencia de vitaminas del grupo B, vitaminas A y D y en minerales contiene magnesio y yodo.
Existen ocho variedades de salmón que se pueden obtener. Las dos más comunes son: Salmón del Atlántico está disponible todo el año, pero es menos sabroso y más bajo en ácidos grasos omega 3 que los demás. Y el salmón del Pacífico, que está disponible de mayo a agosto, y es de carne más roja y la más alta en omega 3.

 
Ingredientes
600g Salmon
4 Tomates deshidratados
2 cucharaditas sal en grano
1 cucharada aceite de oliva
1 diente de ajo
9 piezas Almendras
¼ taza Agua

  •  En un sartén cocina el salmón al punto de tu preferencia.
  • En la licuadora o procesadora mezcla los demás ingredientes.
  • Agrega al salmón el pesto de pimiento rojo.

CONSULTAS DE NUTRICION / DIETA DE LA ZONA
Nutrióloga Pilar Muñoz Martín
Educadora en Diabetes
Previa cita: 1937 1364 ó 811 509 5146
nutriologapilarmunoz@gmail.com
www.nutriologapilarmunoz.com

miércoles, 6 de febrero de 2013

¿Es el Ensure un alimento?


Hace tiempo que existe el producto Ensure de Abbott Nutrition en el mercado. Inicialmente se vendía en forma de polvo para que se le adicionara agua y poder preparar un licuado al mezclarlo en licuadora o batidora. Más tarde apareció el Ensure en presentación líquida, listo para beber, destinado a aquellos consumidores que les resultaba más práctico tomarlo directamente de la botella que tener que mezclar el polvo con agua para su consumo. A parte de esto es un producto que se puede conseguir frio y que a aquellas personas con un ritmo de vida agitado les permite obtener los nutrientes necesarios para rendir durante el día. Además la presentación de 237 ml permite dosificar de forma más exacta el consumo recomendado del producto. Siendo el Ensure un producto completo y balanceado puede utilizarse para reemplazar una comida. No existe una dosis recomendada por día ya que depende del consumo calórico de cada individuo y de sus condiciones clínicas en caso de presentar algún trastorno o enfermedad.

El Ensure lo podemos encontrar en la presentación líquida de 237 ml en los sabores vainilla, fresa y chocolate. El producto se recomienda por su alto contenido nutricional, el cual resulta representativo con respecto a la ingesta diaria recomendada. En su contenido destacan las vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K, minerales como el calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo, zinc, entre otros. Además es altamente recomendado por su contenido en grasas polinsaturadas como el Omega 3 y por la presencia de antioxidantes. Otra de las propiedades benéficas del Ensure es su alto contenido de proteína, la cual es fundamental para una buena alimentación. Así mismo contiene carbohidratos y azúcares que cubren el aporte calórico y energético que un buen alimento debe de proporcionar.

El Ensure está desarrollado para que sea consumido por adolescentes y adultos, de los 13 años en adelante. Sin embargo para cubrir las necesidades de los niños existe en el mercado el equivalente del Ensure, con el nombre de Pediasure. Este producto cumple el mismo objetivo que el Ensure pero su contenido nutricional está desarrollado para cumplir con las necesidades de alimentación de los niños de entre 2 y 13 años. El Pediasure se puede encontrar en los mismos sabores que el Ensure e igualmente en la presentación de botella plástica de 237 ml.

Dadas las necesidades específicas de alimentación de las personas con diabetes, existe una variante también para poder atender a las personas que sufren de esta enfermedad. Este producto es la Glucerna, la cual no contiene azúcar para ser endulzada, en su lugar se utilizan edulcorantes como la sucralosa y acesulfame potásico los cuales en conjunto con la fórmula de Glucerna ayudan a controlar la respuesta glucémica y reducir los picos de azúcar en la sangre.

Dada la naturaleza de estos productos y su aporte nutrimental a la dieta diaria se les debe de considerar como alimento, siendo un alimento algo que contiene cantidades apreciables de nutrimentos para el buen funcionamiento del organismo. Existen normas y códigos que describen las características de un alimento de forma más detallada. Estos los podemos encontrar para México en la Ley General de Salud y en la Norma Oficial Mexicana NOM-051. Internacionalmente existe también el Codex Alimentarius el cuál hace mención de igual forma de lo que es un alimento.

Apoyándose en un análisis de laboratorio que refuerza lo que viene en la etiqueta de los productos, podemos validar el contenido nutricional del Ensure, Pediasure y Glucerna. Para esto se cuenta con los resultados del Laboratorio de Análisis de Alimentos de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco para cada uno de los productos en una variante de sabor. Lo interesante es que este laboratorio al estar especializado en alimentos y certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación puede a partir de los resultados y basándose en las normas y códigos antes mencionados concluir que tanto el Ensure, como el Pediasure y la Glucerna son alimentos.